¿Quieres ser Caster profesional de Esports? Aquí puedes empezar


En la industria de los videojuegos, los casters juegan un papel crucial en la experiencia de los espectadores. Son los encargados de comentar y narrar las partidas, aportan emoción y contexto en las partidas. Sin embargo, no es tarea fácil. Los casters tienen que enfrentarse a una serie de retos en su entorno laboral y requieren habilidades específicas para tener éxito.
En esta ocasión decidimos acercarnos a RVN Brunita, una de las caster más queridas por nuestra comunidad, platicamos con ella acerca de los retos que ha tenido que superar en su profesión y algunos consejos valiosos para aquellos que quieran seguir sus pasos y abrirse camino como comentarista.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado en tu carrera como caster profesional y cómo lo superaste?
“No como tal el destacar, pero si el hecho de poder tener presencia en el medio gamer, por lo que hago, me apasiona y comparto a los demás cuando narro. Las críticas por el hecho de ser mujer lamentablemente vienen de la mano y siguen estando presente en el ámbito gamer”, respondió.
¿Cómo decidiste convertirte en caster de videojuegos y qué habilidades crees que son necesarias para ser exitoso en esta industria?
“La verdad, no fue algo que yo buscara, empezó como una ayuda a un equipo pequeño que desencadenó una etapa hermosa en mi vida, y que espero que continué. Me encanta mi profesión y quiero seguir dedicándome a esto”.
Es muy importante el manejo de la voz, sobre todo los tonos y la emoción con la que se narran las partidas; por lo menos en mi rol de casters/analista considero que es importante estudiar el juego a profundidad, jugándolo, observándolo y analizando el aspecto competitivo”, afirmó.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere seguir tus pasos y convertirse en caster profesional?
“Mi principal consejo es que no se rindan, deben ser disciplinados en cualquier evento que se quiera participar”, aconsejó.
¿Qué juegos o géneros de juegos son los más desafiantes para comentar y por qué?
“Considero que League Of Legends tiene muchos detalles de habilidades, objetos, etc. Valorant y R6 por otro lado también tienen su complejidad, en lo personal, considero que esos tres”, detalló.
¿Cómo manejas la presión al comentar un evento importante o un torneo de alto nivel?
“Respiro profundo, pienso en todos aquellos que han venido a escucharme narrar; recuerdo porque estoy aquí, que amo mi trabajo y sigo adelante”, aseveró.
¿Cómo te preparas para un evento y cuánto tiempo dedicarías a la investigación para cada uno?
“Tomo apuntes de los equipos y lo más relevante del evento, lo relacionado al meta del momento y el estilo de juego de los jugadores y/o equipos que estarán presentes”, señaló.
¿Cómo es trabajar en un ambiente predominantemente masculino y cómo lidias con ello en la industria?
“Es pesado, pero tengo la creencia de que la presencia y voz femenina en los esports tiene mucha fuerza y poco a poco iremos obteniendo más presencia en la industria”, mencionó.
¿Qué consejos le darías a alguien que está interesado en crear su propia marca personal como caster profesional?
“Que sean fieles a su estilo, que lo hagan por gusto, la fama y el reconocimiento no son lo primordial ni tampoco tan necesarios, son más necesarias las ganas de crecer, mantener el gusto por el deporte y dar en cada evento lo mejor de ti. Las personas que te apoyen y te sigan irán llegando poco a poco, es muy importante sernos fieles y creer en nosotros”, explicó.
La historia de éxito de RVN Brunita, es tan solo un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr con trabajo duro y dedicación. Su consejo para aquellos que quieren convertirse en casters profesionales es invaluable y será de gran ayuda para muchos de Ustedes. Esperamos que esta entrevista te sirva de motivación y continues con tu sueño de convertirte en caster profesional de videojuegos.